Desde el 1 de Julio de 2022, con el fin de ahorrar trámites y gestiones a nuestros asegurados, la mayoría de los tratamientos médicos cubiertos por nuestro Seguro de Salud NO NECESITARAN AUTORIZACIÓN, lo que supone una reducción del 72% al 23% en el número de prestaciones médicas que requieren autorización. Será necesario aportar informe médico o nota clínica que deberá facilitar el médico prescriptor.
Además, se ha optimizado el proceso de tramitación de las autorizaciones haciéndolo más cómodo, rápido y efectivo mediante la aplicación de Prescripción Online puesta a disposición de los profesionales de nuestro Cuadro Médico. Este procedimiento es sencillo y ágil, y en ningún caso, es necesario desplazarse a nuestras oficinas.
Puede ponerse en contacto con el Servicio de Autorizaciones Médicas a través de estos canales:
Como norma general, requerirán autorización las pruebas diagnósticas complejas, las intervenciones quirúrgicas (con y sin ingreso) y los ingresos hospitalarios.
El propio facultativo, al utilizar el sistema de prescripción on-line, le confirmará si precisa autorización.
Sólo será necesario autorizar con anterioridad las siguientes prestaciones médicas:
INGRESOS HOSPITALARIOS (incluso hospital de día)
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS
TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS COMPLEJAS:
ACTOS TERAPÉUTICOS COMPLEJOS:
Si, siempre.
Si el ingreso es de urgencias, debe solicitar la autorización en las 72 horas posteriores al ingreso.
Si el ingreso es programado, debe autorizarlo antes de su realización; de esta forma se ahorrará muchos trámites y ganará en tranquilidad.
Tendrá que facilitar su número de tarjeta, así como la prescripción y el informe médico facilitada por el facultativo.
En algunos casos, es deberá informar también de la fecha exacta y el lugar de realización de la prueba o la prestación, como por ejemplo en el caso de los ingresos y/o las intervenciones quirúrgicas.
Porque habitualmente se trata de prestaciones que tiene algún tipo de limitación. Las posibles limitaciones vienen siempre reflejadas en las Condiciones Generales de su póliza. El informe debe reflejar un motivo que se ajuste a las coberturas contratadas para que pueda ser autorizada la prestación.
A través del Área Privada de Nueva Mutua Sanitaria o por correo electrónico autorizaciones.medicas@nuevamutuasanitaria.es.
Una vez presentado el informe, en 48 horas hábiles obtendrá la respuesta a la petición de autorización.
Recuerde que las prescripciones tienen una validez de 60 días y las autorizaciones tienen una validez de 30 días.
No. En el segundo semestre de 2022, se completa el proceso de tramitación digital de las prescripciones médicas. De esta manera, todas las prescripciones deben ser electrónicas y NO ES NECESARIO EL VOLANTE MEDICO. El facultativo, al generar la prescripción, pone en marcha un proceso automático de generación de la autorización médica.
No obstante, si tuviera algún problema o dificultad, puede poner en contacto con el Servicio de Autorizaciones Médicas en el teléfono 91 290 80 75, disponible de lunes a viernes de 8 a 20 horas, o a través del correo electrónico: autorizaciones.medicas@nuevamutuasanitaria.es.
En el extranjero no aplican las autorizaciones emitidas por Nueva Mutua Sanitaria.
La cobertura que tenemos en estos casos es una póliza de asistencia en viaje que cubre urgencias por accidentes o enfermedades sobrevenidas durante el desplazamiento. Para la gestión de este tipo de servicios debe contactar con el teléfono (+34) 91 290 80 89, disponible 24 horas.